El póker cambiario del gobierno: ¿Dejar que los especuladores se quemen es la nueva estrategia?
Este gobierno argentino, compuesto por auténticos halcones de mercado, está jugando un sofisticado póker financiero con los especuladores. Son hombres curtidos en mil batallas financieras, con experiencia operando tanto en mercados locales como internacionales, y parece que están aplicando esa lógica en la gestión económica. Últimamente, el mercado de futuros está mostrando una creciente presión. Los operadores buscan cobertura de manera agresiva, convencidos de que viene un salto discreto del dólar o una salida del crawling peg del 1%. Según el manual de economía, la respuesta "correcta" del Banco Central sería intervenir para anclar expectativas y, de paso, absorber pesos (parte fundamental de su plan económico). Sin embargo, este equipo económico se caracteriza precisamente por no seguir el manual de lo "correcto" sino de lo que funciona, rasgo típico de quienes vienen del mercado. En esa línea, han optado por dejar correr los dólares futuros, generando deliberadamente dudas sobre la sostenibilidad del tipo de cambio actual. Mi lectura es que la no intervención sigue una lógica muy concreta: permitir que los "especuladores" o "demandantes de cobertura" paguen cara esa protección (muy cara), y pierdan capital por "apostar en contra" del gobierno. Que el mercado tiemble un poco, que surjan dudas sobre el tipo de cambio, pero con la confianza de que el tiempo les dará la razón. Es una estrategia calculada donde aceptan pagar el costo de la volatilidad momentánea y las dudas para que quienes apostaron en contra lo paguen caro. El mensaje parece ser: "El plan se sostendrá, el dólar también se mantendrá de acuerdo a lo previsto, y todo se 'normalizará', dando una lección a los especuladores". El lunes pasado, aparentemente un gran jugador intervino en el mercado de futuros, lo que podría indicar que esta estrategia tiene limites. Tal vez la bala ya entró y las expectativas comiencen a revertirse. Habrá que transitar estos días y ver que pasa. ¿Tendrán éxito con esta estrategia? ¿O están jugando con fuego y poniendo en riesgo el proceso desinflacionario, que es su principal capital político? ¿Estaremos ante una nueva forma de hacer política monetaria, menos ortodoxa pero más efectiva para estos tiempos?
Francisco Borisonik
4/1/20251 min read
Asesoría
Asesoría financiera para instituciones y empresas.
Contacto
fborisonik@gmail.com
+54-11-4413-7190
© 2025. All rights reserved.
Leer newsletter aquí.